proyecto tvip hospital mare de deu la merce

Proyecto IPTV Hospital Mare de Déu de la Mercè

Cliente: hospital Mare de Déu de la Mercè
Año: 2022


EVSA Group
ofrece al cliente incorporar la tecnología IPTV al equipamiento del hospital, de forma que pueda controlar a través de un sistema centralizado todos los aparatos que conforman la instalación IP.

En el caso del Hospital Mare de Dèu de la Mercè, EVSA Group presentó una solución global a partir de una necesidad detectada.

La primera fase de consultoría incluyó  el análisis de la situación actual y una auditoría de sistemas y tecnologías del hospital en esta área. El siguiente paso fue presentar una solución global de proyecto IPTV  llaves en mano.

En estos momentos el proyecto se encuentra en la fase de implementación.

EVSA Group ha definido e implementará todo el sistema de IPTV para el Hospital, ofreciendo una solución 360 y responsabilizándose de todas las fases del proyecto: definición funcional, implementación e instalación de las distintas tecnologías y dispositivos, y desarrollo del sistema de gestión de contenidos en la nube.

sala con tvip hospital mare de deu de la merce

 

La solución IPTV

 

El objetivo de este sistema es simplificar o facilitar la comunicación entre el paciente y los sanitarios a través de una televisión interactiva y repleta de servicios, no sólo para realizar la estancia más cómoda sino que también para llevar un control informativo hospital-paciente, ya sea información personalizada, bloqueo de canales, vídeos corporativos, noticias o actividad del hospital...

En momentos tan complicados como un ingreso hospitalario, el hecho de que el paciente tenga acceso a un importante abanico de servicios puede ser determinante para que su estancia en el hospital sea más amena. La tecnología IPTV para hospitales lo hace posible.

Nuestro compañero Javier Ruiz, Director de proyectos en EVSA Group, ha sido responsable de todo el proyecto en el Hospital Mare de Déu de la Mercè, también de la instalación.

Para más información visitar la Solución EVSA sobre el tema, y podemos saber más de cómo EVSA puede ayudar a hospitales, residencias y hoteles en proyectos IPTV.

En el contenido referente a la solución IPTV, se detalla el funcionamiento interno de la tecnología IPTV y sus ventajas.

EVSA ofrece incorporar la tecnología IPTV al equipamiento del cliente de forma que pueda controlar de forma centralizada todos los aparatos que conforman la instalación IP.

projecte geotermia teatre martorell

Implantación de energía renovable con geotermia en el Teatre El Progrés Martorell

Cliente: Teatre El Progrés de Martorell (Ajuntament de Martorell)
Año: 2022


EVSA Group ha implementado todo el sistema de energía renovable con geotermia del histórico Teatro El Progreso de Martorell. El objeto de la actuación es la implantación del uso de energía renovable con geotermia.

Los técnicos de EVSA Group han trabajado conjuntamente con la bomba de calor, instalando un sistema de aprovechamiento de la energía almacenada en el subsuelo mediante sondas geotérmicas verticales en el terreno con 12 perforaciones con una profundidad media de 100 m y 40 mm de diámetro cada una, debidamente conectado al sistema de climatización y producción de agua caliente.


Areas de actuación del proyecto

 

Hemos realizado una implantación del sistema de geotermia por la producción centralizada que dará climatización a los edificios.

Proyecto de renovación de la red de distribución de conductos de impulsión.

Renovación de la instalación eléctrica y del alumbrado LED en el edificio.

Mejora e instalación del sistema de control de gestión con telecontrol.

 

El Teatre El Progrés de Martorell

 

El 15 de agosto de 1931 se inauguró la Sala Teatre. Esta, todavía hoy en día, es una de las salas con mayor capacidad de la comarca, con dos plantas y un gran escenario.

En la planta baja hay lonjas ventrudas con molduras elípticas decoradas, que rodean la pista de baile, así como en la primera planta con una barandilla decorada también con formas elípticas

A cuatro columnas de la entrada, el capitel tiene forma de pequeñas cabezas con sombreros frigios, así como la parte superior de la boca del escenario coronada por una gran cabeza con gorro frigio.

El conjunto cuenta también con una pista de baile de verano y en la parte posterior de unos jardines de gran belleza.

 

proyecto consultas externas hospital bellvitge

Finalizadas la obras en Consultas Externas (CEX) del Hospital Universitari de Bellvitge

Cliente: Hospital Universitari de Bellvitge (HUB)
Año: 2022

 

EVSA Group ha concluido las obras para la adecuación del archivo del edificio de Consultas Externas situado en la planta -1 (CEX) del Hospital Universitari de Bellvitge.

Este proyecto ha sido avalado por la Generalitat de Catalunya con un presupuesto de 289.384,16 €/IVA

La intervención ha consistido en la implantación de dos almacenes, reduciendo considerablemente la capacidad actual del almacén de expedientes.

Un almacén se ha destinado al almacenamiento de sueros y nutrición, mientras que el otro se ha destinado al almacenamiento de parafinas y laminillas. Dentro del almacenamiento de parafinas y laminillas se ha ubicado también un despacho para la gestión documental del propio almacén.

La intervención se ha ejecutado en un total de 488 m2 del edificio de Consultas Externas.

 

El proyecto incluye, por parte de EVSA Group, toda la reforma integral de la obra: obra civil, instalaciones (evacuación, climatización y ventilación, instalación eléctrica y alumbrado, voz y datos, control de accesos) y adecuación de los sistemas de seguridad y protección contra incendios.

La experiencia de EVSA Group en el sector hospitalario

 

Como en todas las intervenciones de EVSA Group en instalaciones hospitalarias, se han aplicado las medidas de seguridad necesarias para que la ejecución de la obra interfiriera lo menos posible en el día a día de Consultas Externas (CEX) del Hospital Universitari de Bellvitge.

Otros ejemplos de intervenciones recientes en centros hospitalarios por parte de EVSA Group:

 
 
exterior hospital de Bellvitge

El Hospital Universitari de Bellvitge

 

El Hospital Universitari de Bellvitge es uno de los grandes hospitales de Cataluña. Dispone de un mayor número de profesionales, de recursos físicos, de asistencias anuales, de procedimientos innovadores, de proyectos de investigación en marcha, de actividades docentes… Y es un hospital en red porque colidera con atención primaria la atención integrada del área de referencia y establece colaboraciones con otros hospitales del territorio a través de servicios compartidos.

Es el hospital de referencia comunitario para la zona de l'Hospitalet de Llobregat y El Prat de Llobregat, y es centro referente en los procesos que requieren de alta tecnología para más de 2 millones de habitantes de las áreas Metropolitana Sud, Camp de Tarragona y Terres de l'Ebre.

Además, forma parte de un gran cluster biomédico situado en l'Hospitalet de Llobregat. El Hospital Universitari de Bellvitge, junto con la Universitat de Barcelona, ​​el Institut Català d'Oncologia y el Instituto de investigación IDIBELL, conforman el Campus de Bellvitge.

 

Importante proyecto de climatización y planta refriadora en hospital

Cliente: Hospital Mare de Déu de la Mercè
Año: 2017

 

Este proyecto de climatización que se realizó en el ala A del Hospital Mare de Déu de la Mercè de Barcelona, incluye una nueva planta enfriadora formada por 2 unidades de 100kW frigoríficos de la marca Carrier, instalación de fancoils y sistema de renovación de aire primario con recuperadores entálpicos. Durante todo el periodo de instalación el ala A del centro hospitalario se mantuvo operativa sin ningún tipo de incidencia técnica.

Tota la instalación es supervisada y controlada a través de un sistema Synco de Siemens, la plataforma que permite la gestión remota de la climatización y la ventilación.

Duración del proyecto 15 meses.
Presupuesto superior a 0,5M €.

 

Una vez más, EVSA aplica su metodología y visión estratégica en sus proyectos y actuaciones con el objetivo de prever y facilitar el mantenimiento de las instalaciones, el eficiente funcionamiento de la instalación actual y futura y el cuidado del detalle para permitir el desarrollo continuo.

El Hospital Mare de Déu de la Mercè

El Hospital Mare de Déu de la Mercè, como entidad de la Congregación de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, centra su atención a personas mayores y está especializado en salud mental.

Adaptación eléctrica de 80 UCI’s en Bellvitge

Cliente: Hospital Universitari de Bellvitge (HUB)
Año: 2018

Proyecto de adaptación eléctrica de todas las UCI's del Hospital Universitari de Bellvitge (HUB ) a la normativa ITC-038. El proyecto incluye actuaciones en la parte de la obra civil, climatización, voz y datos, y sistemas IT.

El periodo de ejecución tiene una duración de 4 años con un presupuesto aproximado de 1M €.

En Evsa somo expertos en adaptación eléctrica e instalaciones en grandes equipamientos hospitalarios, residencias, centros de salud ...

Durante los últimos años hemos sido la empresa responsable de importantes trabajos técnicos, nuevos proyectos de obra, adaptación eléctrica de equipamientos, y otros trabajos de mantenimiento en el Hospital Universitari de Bellvitge, uno de los más importantes del país.

adaptación eléctrica UCI


Una vez más, EVSA aplica su metodología y visión estratégica en sus proyectos y actuaciones con el objetivo de prever y facilitar el mantenimiento de las instalaciones, el eficiente funcionamiento de la instalación actual y futura y el cuidado del detalle para permitir el desarrollo continuo.


El Hospital Univesitari de Bellvitge

El Hospital Universitari de Bellvitge es un hospital de referencia en Catalunya y España. Está situado en l’Hospitalet de Llobregat, en el sur de Barcelona. Cuenta con prácticamente la totalidad de las especialidades médicas y quirúrgicas, excepto la pediatría y la obstetricia.

Desarrolla actividades en el ámbito de asistencia, investigación y docencia. Es centro de referencia de proximidad o comarcal para los municipios del l’Hospitalet de Llobregat y el Prat de Llobregat y centro de referencia terciaria territorial para todo el Sur de Catalunya hasta las Terres de l’Ebre.

Ampliación potencia estación transformadora, grupos electrógenos y CGD

Cliente: Centro Hospitalario Sagrat Cor Martorell
Año: 2015

 

El proyecto consiste en una amplia reforma de las infraestructuras de conexión eléctrica del Centro Hospitalario Sagrat Cor situado en Martorell.

La ampliación del proyecto general de ampliación de la potencia incluye una nueva estación transformadora, nova sala de BT con cuadro general de distribución tipo Okken, ampliación del sistema de alimentación de emergencia con un segundo grupo electrógeno de 750kVA, la construcción de los edificios, así como un sistema 'scada' de supervisión del suministro eléctrico y avisos remotos por correo electrónico para conseguir una eficiente gestión y control por parte de los responsables de mantenimiento del centro.

Duración del proyecto 18 meses.
Presupuesto superior a 0,7M €.

 

Una vez más, EVSA aplica su metodología y visión estratégica en sus proyectos y actuaciones con el objetivo de prever y facilitar el mantenimiento de las instalaciones, el eficiente funcionamiento de la instalación actual y futura y el cuidado del detalle para permitir el desarrollo continuo.

Las Germanes Hospitalàries del Sagrat Cor de Jesús

Las Germanes Hospitalàries del Sagrat Cor de Jesús fundaron el Hospital Sagrat Cor el 1963.

En aquella época, el Institut Psiquiàtric de Sant Boi tenía un índice de ocupación muy elevado, de manera que no podía ofrecer una asistencia de cualidad a los pacientes ingresados. Per esta razón, la Congregación y la Diputación de Barcelona acordaron ampliar instalaciones y servicios.

Las instalaciones del Hospital Sagrat Cor de Martorell ocupan una extensión de unos 100.000 m2 y son una referencia destacada.

Adecuación cuadro general de distribución en CP Brians I

Cliente: Departament de Justícia Generalitat de Catalunya
Año: 2015


EVSA fue la empresa contratada por el Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya para ejecutar una obra considerada especial en el Centre Penitenciari Can Brians 1.

La obra consistió en reformar una parte importante del Cuadro General de Distribución eléctrica del centro. La principal dificultad lógicamente se centró en las estrictas normas de seguridad a cumplir durante la realización de los trabajos por parte del equipo profesional de EVSA.

 

La seguridad

Trabajar en un centro penitenciario (CP) no es fácil, principalmente por las condiciones de seguridad existentes. Cualquier trabajo de mantenimiento o ejecución sobre las instalaciones existentes requiere por parte del equipo técnico una adaptación máxima y un cumplimiento muy estricto.

En esta ocasión, los profesionales de EVSA se marcaron dos grandes objetivos de seguridad durante su intervención en el centro:

  1. Minimizar los cortes de corriente eléctrica en número y tiempo
  2. Minimizar la incidencia de la operación en el día a día del centro

Con estos objetivos a cumplir, se instaló en paralelo un equipo provisional con su armario y los trabajos de ejecución se realizaron en horarios nocturnos para minimizar cualquier riesgo y mantener la seguridad del Centro. 

Una vez más, EVSA aplica su metodología y visión estratégica en sus proyectos y actuaciones con el objetivo de prever y facilitar el mantenimiento de las instalaciones, el eficiente funcionamiento de la instalación actual y futura y el cuidado del detalle para permitir el desarrollo continuo.

Sobre Can Brians 1

El Centre Penitenciari Brians 1 se puso en funcionamiento el año 1991. Ocupa una superficie construida de 61.562,17 m2 en la localidad de Sant Esteve Sesrovires (Barcelona) y se trata de un equipamiento para hombres y mujeres penados.

Integración de la infraestructura de comunicaciones de 24 quirófanos

Cliente: Hospital Universitari de Bellvitge (HUB)
Año: 2019

Proyecto de integración de toda la infraestructura de comunicaciones de 24 quirófanos del Hospital Universitari de Bellvitge (HUB)

Para los trabajos, se instalaron más de 24 km de fibra óptica y se superaron las 3.600 conexiones, así como diversas instalaciones auxiliares para la integración de los 24 quirófanos dentro del HUB.

El periodo de ejecución de los trabajos tuvo una duración de 7 meses y un presupuesto superior a los 0,5M €.

quirófanos hospital bellvitge
quirófanos hospital bellvitge
quirófanos hospital bellvitge


Una vez más, EVSA aplica su metodología y visión estratégica en sus proyectos y actuaciones con el objetivo de prever y facilitar el mantenimiento de las instalaciones, el eficiente funcionamiento de la instalación actual y futura y el cuidado del detalle para permitir el desarrollo continuo.


El Hospital Univesitari de Bellvitge

El Hospital Universitari de Bellvitge es un hospital de referencia en Catalunya y España. Está situado en l’Hospitalet de Llobregat, en el sur de Barcelona. Cuenta con prácticamente la totalidad de las especialidades médicas y quirúrgicas, excepto la pediatría y la obstetricia.

Desarrolla actividades en el ámbito de asistencia, investigación y docencia. Es centro de referencia de proximidad o comarcal para los municipios del l’Hospitalet de Llobregat y el Prat de Llobregat y centro de referencia terciaria territorial para todo el Sur de Catalunya hasta las Terres de l’Ebre.