reforma centre de salut mental del vallès

Reforma para el Centro de Salud Mental del Vallès

Cliente: Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús - Benito Menni Complejo Asistencial en Salud Mental


Periodo proyecto:
2024-2025

El objeto de este proyecto es la definición de la reforma interior de un local para situar el nuevo Centro de Salud Mental del Vallès.

El proyecto se sitúa en las plantas inferiores de un edificio de viviendas frente al Hospital General de Granollers.

El local a reformar está compuesto por 3 plantas, planta baja, planta entrepiso y planta sótano.

Actualmente, el proyecto se encuentra en los primeros dos meses de la obra.

Funcional del proyecto


PLANTA BAJA
El proyecto de reforma de la planta baja se compone del vestíbulo del centro, la zona de recepción para la atención al usuario, el área de recogida de muestras y 3 zonas diferenciadas de consultas con sus espacios para sala de espera.

PLANTA ENTREPISO
Esta planta acoge el programa de 2 zonas de consultas con sus salas de espera, incluye además una sala polivalente y un núcleo de lavabos central. También se incluye el área de gerencia.

PLANTA SÓTANO
En la planta sótano se encuentra el acceso logístico, al cual se accede desde la rampa del aparcamiento del edificio. El acceso peatonal se realiza mediante las escalas y el ascensor. El proyecto contempla por esta planta 3 salas polivalentes de uso público con una área de lavabos. Y el resto de la planta, es área de personal, compuesta de muelle de mercancías, archivo, sala de descanso y vestuarios.

Descripción técnica del proyecto

TOTAL SUPERFICIE ÚTIL 871,00 m²
TOTAL SUPERFICIE CONSTRUIDA 1.615,00 m²


Galeria de imágenes (antes de la obra)

reforma local centre de salut mental del valles


Saber más


El Complejo Asistencial en Salud Mental Benito Menni está formado por un conjunto de profesionales, servicios y dispositivos asistenciales dedicados a la atención sanitaria y social integral de las personas que sufren enfermedades mentales.

Sobre EVSA Group


En EVSA Group somos expertos en la reforma integral de edificios, con una amplia experiencia en el sector hospitalario.

Trabajamos con la máxima profesionalidad para transformar espacios clave, garantizando funcionalidad, confort y eficiencia.

Nuestra experiencia nos permite ofrecer soluciones personalizadas, siempre adaptadas a las necesidades específicas de cada proyecto.

panoràmica hospital mare de déu de le mercè barcelona

Reforma integral del Hospital Mare de Déu de la Mercè

Cliente: Hospital de la Mercè

Año: 2023-2024

El proyecto consiste en la reforma de los pabellones B y C de la Planta Baja del Hospital Mare de Déu de la Mercè.

El Hospital se ubica en el número 33-34 del Paseo Universal, en el distrito de Horta-Guinardó, una de las zonas de mayor altitud de la ciudad.

El recinto hospitalario consta de varios pabellones que se ubican dentro de la parcela que ocupa 4.950m² y en los que se ejercen diferentes funciones (ingresos, consultas, capilla, administración, etc.).

En 2023, EVSA Group fue la empresa encargada de la reforma de la tercera planta del Hospital. Unas obras que terminaron dentro del plazo previsto, con una rehabilitación a nivel de instalaciones total, permitiendo dotar a los espacios de climatización individual, iluminación LED de alta calidad y dotación para puntos de trabajo a nivel de electricidad y telecomunicaciones.

Planteamiento del proyecto


La reforma de los pabellones B y C está destinada a sustituir totalmente los espacios existentes en la actualidad, de forma que puedan alojar nuevos usos derivados de las necesidades actuales del centro e incluye la adecuación de los espacios urbanos adyacentes a los nuevos accesos.

Con esta reforma se quiere adaptar el servicio que presta el hospital en el ámbito de la Psiquiatría, la Psicogeriatría y la Neuropsiquiatría a las necesidades sanitarias actuales y futuras de la población de referencia, ya los niveles de confort y bienestar que exige la misma Congregación.

Aunque el edificio se ha ido renovando periódicamente, e incluso extendido en la parte final del pabellón D en 2004, la voluntad de adaptarse a las nuevas necesidades de los pacientes y de la comunidad en general, ha llevado a la decisión de reformar parcialmente la clínica de forma que puedan reorganizarse sus espacios, incorporando nuevos usos y mejorando la calidad constructiva y humana del hospital.

Descripción técnica del proyecto

La superficie construida en la obra de reforma es de 768m2.

La intervención consiste en lo siguiente:

  • Derribo de todos los elementos de distribución interior de las zonas C y D (parte de oficinas existente) en la ejecución de una nueva distribución que encaje el programa funcional de unas urgencias ambulatorias y un nuevo vestíbulo general en el centro de día.
  • Derribo y creación de una nueva puerta de acceso a la zona D final (comedor del centro de día), fundamentalmente para terminar de conectar el último volumen del edificio con el resto de la planta baja.
  • Adecuación de los espacios urbanos adyacentes a la creación de nuevos accesos a la fachada principal y la adecuación de la zona pavimentada y ajardinada del acceso al jardín posterior.


Galería de imágenes

 


Un poco de historia

El Hospital Mare de Déu de la Mercè nació con el afán de cubrir las necesidades asistenciales de la sociedad barcelonesa de los años 50, donde muchos enfermos mentales reclamaban una asistencia diferente y más innovadora de la que se ofrecía en aquellos momentos por los centros que existían.

reforma integral ics barcelona

Obras de reforma del edificio del Centro Corporativo del ICS

Cliente: Institut Català de la Salut (ICS)

Año: 2022-2023

El presente proyecto tiene por objeto la reforma de una parte de la primera planta del edificio que alberga el Centro Corporativo del Instituto Catalán de Salud (ICS) de Barcelona. Este edificio está situado en la Gran Vía de les Corts Catalanes esquina con Balmes de Barcelona.


El edificio es considerado uno de los más emblemáticos del franquismo arquitectónico en Barcelona. Adquirido por el INP (Instituto Nacional de Previsión) en medio de la capital es el resultado de un bombardeo de la aviación italiana en 1938 durante la Guerra Civil española.

El ICS es la entidad de referencia sistema sanitario público de Cataluña que además de la actividad asistencial lleva a cabo una intensa labor investigadora a través de los diferentes institutos de investigación.

Esta intervención consiste en la redistribución de espacios de la primera planta, lado patio de manzana, y en el rediseño de sus instalaciones, mejorando y actualizando su funcionalidad.

Uno de los puntos clave de la ejecución del proyecto han sido las medidas de prevención del ruido y pulso, y la gestión de los accesos y recorridos, tanto de operarios como de materiales, para utilizar circuitos alternativos durante las obras, así como las medidas nosocomiales encaradas a minimizar la afectación de las obras sobre la actividad del Centro Corporativo del ICS.

Planteamiento del proyecto


Por este proyecto de reforma integral de la planta del edificio en cuestión, los profesionales técnicos de EVSA Group desarrollaron el proceso de ejecución de la obra según las fases planteadas inicialmente en el proyecto de obra y según las directrices de los técnicos del ICS.

Sin embargo, esto es necesario replantear buena parte de la ejecución del proyecto inicial para adecuarse a las cuestiones sobrevenidas y no previstas derivadas de los escombros iniciales.

Este replanteo, hecho de acuerdo con las nuevas definiciones por parte de los servicios técnicos, de la dirección facultativa y de EVSA, permitió en gran medida minimizar la duración de su ejecución.

Descripción técnica del proyecto


Se planteaba la Reforma de la planta 1a para adaptar las características de este espacio a nuevos formatos más actuales, tanto en condiciones de uso como en características de los puestos de trabajo; de acuerdo con la implantación de infraestructuras para las nuevas tecnologías y buscando el máximo confort para los trabajadores y usuarios.

Se actuó principalmente sobre: ​​La electricidad, Las Voz y Datos y la Climatización y su Control, así como también sobre las instalaciones auxiliares de protección y detección contraincendios y las instalaciones de fontanería y saneamiento.

Al mismo tiempo, EVSA Group realizó todas las modificaciones de Obra Civil de la planta, destacando especialmente la parte de las nuevas compartimentaciones de mamparas de aluminio con amplios cristales funcionales y con diversas actuaciones sobre la carpintería, que pasaron desde el diseño y sustitución de grandes ventanales de madera manteniendo las estructuras y acabados como eran antiguamente; al diseño de mobiliario de tipos más actual para las nuevas estancias.

Ejecución de las obras


El edificio, sede del ICS, permaneció en pleno funcionamiento durante toda la fase de ejecución de las obras y, como ocurre en estos proyectos, el equipo de EVSA Group tuvo que adaptarse a esta casuística, para comportar una afectación mínima a los usuarios del edificio, no interferir los accesos y gestionar tanto la salida de la escombrera como las entradas de los nuevos materiales; sin generar problemas con los mismos materiales, el polvo y el ruido.

Cabe destacar también las actuaciones efectuadas sobre los cielos rasos existentes, donde se tuvieron que realizar varios actuaciones que no siempre son visibles posteriormente, pero que comportaron diversos replanteamientos y ejecuciones de las instalaciones de una forma muy cuidadosa.

En este sentido y por último, también hay que mencionar el importante cambio de tener que pasar la tensión de todos los circuitos de la planta de 127/220V a 230/400V manteniéndolo todo en pleno funcionamiento diario.

Finalizada la ejecución de las obras, como puede verse en las fotos de la galería de imágenes de este artículo, queda patente, tanto para los usuarios como por parte del cliente, un resultado excepcional.

Usuarios y cliente nos han hecho llegar su satisfacción con el resultado final logrado y con ganas de ampliar la reforma en otros espacios y plantas del edificio.


Galeria de imágenes