El ciclo de vida de las instalaciones es un proceso continuo que precisa ser planificado y convenientemente acompañado para que su gestión nos aporte la máxima productividad
Las instalaciones son parte integral de nuestro día a día, y al igual que nosotros, también tienen su ciclo de vida formando parte del entorno en el que vivimos y trabajamos.
El ciclo de vida de las instalaciones es un proceso que abarca desde el diseño hasta su evolución y es esencial para garantizar que las instalaciones funcionen de manera efectiva a lo largo del tiempo. Los cuatro aspectos clave del ciclo de vida de las instalaciones son: diseño, ejecución, mantenimiento y evolución.
Diseño
El diseño es la primera etapa en el ciclo de vida de las instalaciones. En esta etapa, se determinan las necesidades de la empresa y de los usuarios, se elaboran los planos, los cálculos de capacidades productivas y escalabilidad.
El objetivo principal del diseño es crear una instalación que sea segura, funcional y muy eficiente en términos de sostenibilidad, sin altos costes de mantenimiento y que permita su renovación y ampliación acorde a las necesidades futuras de la empresa y la llegada de nuevas tecnologías.
Es importante que los diseñadores e ingenieros involucrados tomen en cuenta las necesidades del usuario a corto y largo plazo, los requisitos y las regulaciones de seguridad o/y administrativas, así como los costos de los materiales y la eficiencia energética del conjunto.
Ejecución
La ejecución es la segunda etapa del ciclo de vida de las instalaciones. En esta etapa, se construye la instalación de acuerdo con los planos y especificaciones elaborados en la etapa de diseño.
La ejecución implica la intervención de un contratista, la gestión de proyectos y la supervisión de la construcción.
Es importante que los contratistas estén calificados y tengan experiencia en la construcción de instalaciones similares. También es esencial tener un buen sistema de gestión de proyectos que garantice que la construcción se realice a tiempo y dentro del presupuesto.
La supervisión periódica in situ y a través de indicadores clave es necesaria para garantizar que la instalación se construya de acuerdo con los planos, especificaciones y normas de seguridad.
Mantenimiento
El mantenimiento es la tercera etapa del ciclo de vida de las instalaciones. En esta etapa, se realizan actividades regulares de mantenimiento para garantizar que la instalación siga funcionando de manera segura y eficiente.
El mantenimiento incluye inspecciones regulares, limpieza, reparaciones y actualizaciones.
Es importante que se trabaje con un plan de mantenimiento anual actualizado que contemple todos los riesgos a minimizar, las tareas, equipos, y consumos necesarios.
El mantenimiento deberá ser mayoritariamente preventivo y predictivo de tal forma que no sea necesario el mantenimiento correctivo y evitemos paros no deseados en nuestro proceso productivo o de servicio.
El mantenimiento también es importante para cumplir con las regulaciones gubernamentales y los requisitos de seguridad.
Evolución
La evolución es la última etapa del ciclo de vida de las instalaciones. En esta etapa, se realizan mejoras y actualizaciones para garantizar que la instalación siga siendo relevante y eficiente.
La evolución puede incluir la actualización de tecnología, el reemplazo de equipos obsoletos y la expansión de la instalación.
Es importante que la evolución se realice de manera planificada y controlada para evitar problemas costosos y minimizar el tiempo de inactividad. También es esencial aprovechar el rediseño, renovación o actualización de instalaciones para estudiar de nuevo las nuevas regulaciones y las necesidades empresariales y de nuestros usuarios actuales y futuras.
En conclusión, el ciclo de vida de las instalaciones es un proceso continuo que precisa ser planificado y acompañado conveniente para que su gestión nos aporte la máxima productividad y convierta a nuestras instalaciones en nuestra ventaja competitiva.
Trabajamos todo tipo de políticas de mantenimiento, desde el diseño u optimización de un plan de mantenimiento, hasta la ejecución de un plan ya existente.
Nuestro propósito empresarial
EVSA Group tiene como propósito y razón de ser empresarial, el acompañar a las empresas en la gestión del ciclo de vida de sus instalaciones.
Estamos presentes desde las primeras ideaciones, compartiendo la visión del proyecto con el cliente y concretándolo en un diseño eficiente, escalable y funcional con la ayuda de nuestros ingenieros y especialistas.
En la construcción nos encargamos de todo el proceso, desde los permisos y trámites legales, la obra civil, hasta la construcción metálica, instalación eléctrica, clima, generación de energía, sostenibilidad, sistemas de seguridad, antincendios, etc... con un control y supervisión del proceso 360º, con un solo interlocutor y proyectos llaves en mano.
Trabajamos todo tipo de políticas de mantenimiento, desde el diseño u optimización de un plan de mantenimiento, hasta la ejecución de un plan ya existente, siempre con técnicos especialistas con larga experiencia y capacidad multitarea. Un mantenimiento que se anticipa a los problemas y le permite ahorrar recursos y problemas.
Actualizamos y renovamos sus instalaciones con las tecnologías y materiales más adecuados a cada necesidad actual y futura.
Trabajamos para que sus instalaciones entren en un nuevo ciclo de vida, un nuevo ciclo de mejora y productividad.